Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Salamanca Guanajuato

Honran memoria de José Rojas Garcidueñas, talento salmantino por excelencia.

Familiares del escritor estuvieron presentes en el evento que conmemoró la vida y obra del escritor.

Salamanca, Gto.- De Salamanca para el mundo, el Gobierno Municipal celebró la vida del escritor José Rojas Garcidueñas, cuyo nombre ha dado identidad a uno de los espacios más significativos de este municipio.

En el Centro de Lectura José Rojas Garcidueñas se congregaron artistas, académicos, ciudadanos orgullosos y ávidos lectores, para hablar de las actividades, la personalidad y el legado de este destacado salmantino, quien formó parte de la Real Academia de la Lengua, fue diplomático y orgulloso salmantino.

Roberto Ruiz Rojas habló a nombre de la familia del erudito, en un sentido mensaje de amor, respeto y admiración, mismos que se reflejan en cada rincón del Centro de Lectura que lleva su nombre y que recibe a los lectores de todas las edades de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm.

2 comentarios en “Honran memoria de José Rojas Garcidueñas, talento salmantino por excelencia.”

  1. Ma.Concepción Valtierra Guerra

    Hola por favor deseo me citen algunas de las obras del escitor ROJAS GARCIDUEÑAS ASI COMO SU BIOGRAFIA.
    GRACIAS.Mc Valtierra G
    De familia guanajuatense.

    1. Salamanca Municipio

      Buenos días Ma. Concepción, te compartimos parte del trabajo y su biografía de José Rojas Garcidueñas:

      Biografía
      José Rojas Garcidueñas nació en Salamanca, Guanajuato, en 1912. Fue un destacado filólogo, historiador, crítico literario y académico, especializado en literatura novohispana y en la obra de sor Juana Inés de la Cruz.

      Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue un investigador prolífico, con especial interés en la literatura del siglo XVII y XVIII. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y de la Academia Mexicana de la Historia, instituciones en las que dejó una huella importante a través de sus estudios y publicaciones.

      Su trabajo no solo abarcó el ámbito literario, sino que también se enfocó en el estudio del arte y la historia de México, particularmente de la época virreinal. Fue profesor en diversas instituciones y colaboró con publicaciones especializadas en literatura y humanidades.

      Falleció en 1981, dejando un legado valioso en la investigación sobre la literatura y cultura novohispana.

      Obras destacadas de José Rojas Garcidueñas

      «Ensayos de literatura colonial» – Un análisis sobre diversas manifestaciones de la literatura novohispana.
      «La poesía de Sor Juana Inés de la Cruz» – Estudio crítico sobre la obra de la reconocida escritora novohispana.
      «Gente de la Nueva España» – Un estudio sobre personajes destacados del periodo virreinal en México.
      «Pintura y pintores en la Nueva España» – Investigación sobre el arte pictórico durante la época colonial.
      «Las academias literarias en la Nueva España» – Análisis de la vida intelectual en la época virreinal.
      Su trabajo ha sido fundamental para entender la cultura, el arte y la literatura del México virreinal, y sus estudios siguen siendo referencia en la academia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *