Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Salamanca Guanajuato

Se establecen acciones para prevenir situaciones de riesgo entre automovilistas y la población

La Dirección General de Movilidad trabaja en sensibilizar a automovilistas, motociclistas y peatones sobre su responsabilidad vial para mantener nuestras calles ordenadas y seguras.

Salamanca, Gto.- Dirigido a vigilar el apego al Reglamento de Vialidad y prevenir situaciones de riesgo entre automovilistas, motociclistas y peatones; el gobierno que encabeza el presidente municipal Cesar Prieto implementa estrategias apegadas al marco del orden y la legalidad para fomentar una responsabilidad y cultura vial, que contribuya a inhibir incidentes.

En este sentido, la dirección general de Movilidad, Transporte y Vialidad informó que se mantiene la operatividad de dispositivos de revisión de documentos, alcoholimetría, verificación vehicular y “Motociclista Seguro”, ante el aumento del flujo vehicular; por lo que se pide a la ciudadanía hacer uso correcto de la vía pública, respetar los señalamientos, así como hacer uso de casco y cinturón de seguridad.

De acuerdo al Reglamento de Vialidad para el Municipio de Salamanca, Guanajuato, la infracción por conducir con aliento alcohólico o estado de ebriedad grado III corresponde al pago de 05 o hasta 90 veces la Unidad de Medida Actualizada; en el caso de circular sin hacer uso del cinturón o casco de seguridad la sanción puede oscilar entre las 05 y 12 UMAs; así como de 08 a 12 en el caso de no contar con la verificación correspondiente al periodo.

Los programas de sensibilización y responsabilidad vial contribuyen a disminuir la incidencia de hechos de tránsito; así como la presencia operativa para mantener nuestras calles seguras y ordenadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *